martes, 14 de abril de 2015

CICLO MIENTRAS semana 7

CICLO MIENTRAS







Gráfica 1

Ejemplo del carro.

Un carro está en una carrera de “n” vueltas (grafica 1). Dicha carrera la inicio  con k cantidad gasolina medida en galones. Se desea saber con cuanta gasolina quedo el carro al terminar la carrera. 







Solución:






























Solución:
Algoritmo_suma
             Variables:
                        n, suma: enteros
INICIO
            i=1
            suma=0
            ESCRIBA(“ingrese el valor de n”)
            LEA(n)
            MIENTRAS i<=n
                        suma = suma + i
                        i= i +1
            Fin (MIENTRAS)
            ESCRIBA(“la suma de los valores es:”,suma)
FIN
Fin(suma).

PRUEBA ESCRITORIO

"La prueba de escritorio no es más que efectuar un proceso de simulación con el algoritmo desarrollado (ver que haría la computadora). Este trabajo se realiza en base a una tabla cuyos encabezados son las variables que se usan en el algoritmo y debajo de cada una de ellas se van colocando los valores que van tomando, paso a paso y siguiendo el flujo indicado por el algoritmo, hasta llegar al final" [1].
[1] Tomado de http://hustariz.cs.umss.edu.bo/algPruEscr.htm















Solución:
algoritmo fibonacci
               variables:
                        i,n,f1,f2,aux: entero
            INICIO
                        ESCRIBA("Ingrese el valor de n - el valor de n debe ser mayor que 2")
                        LEA(n)
                        f1 = 0
                        f2 = 1
                        i = 1
                        MIENTRAS  i <= n
                                   SI i==1
                                               ESCRIBA(f1)
                                    Fin(SI)
                                   SI i == 2
                                               ESCRIBA(f2)
                                   Fin(SI)
                                   SI i > 2
                                               aux = f2
f2 = f2 + f1
                                               f1 = aux
                                               ESCRIBA(f2)
                                   Fin(SI)
                                   i = i + 1
                        Fin(MIENTRAS)
            FIN
Fin(fibonacci).

La variable aux, retiene el valor parcial de F2 para luego asignárselo a F1 a medida que i va cambiando o aumentando, es decir  aux retiene parcialmente el primer valor de F2 y cuando este pasa al siguiente valor F1 pasa al primer valor de F2 el cual está guardado en aux, y así sucesivamente hasta llegar a la cantidad n deseada. Nota: aux cambia conforme cambia F2 por ende igualmente cambia F1,  de allí que aux=F2,  F1 =aux quiere decir que F1 toma la posición o valor en el que estaba F2 y F2 toma el valor en el que está (F2) más el valor de F1 (F2=F2+F1).
Entonces:
Aux=F2………se da la orden de que aux guarde el valor de F2
F2=F2+F1…….se da la orden de que F2 cambie de valor, el cual es el valor en el que está más el valor en el que esta F1.
F1= aux…….se la da la orden a F1 que tome el valor en el que estaba F2.
Y de esta forma las variables van cambiando con un orden con forme cambia i  hasta n números.

El actual blog fue realizado con la ayuda de las notas tomadas en clase  del siguiente link:
Tutor: Anger Rey, Universidad de Antioquia.




No hay comentarios:

Publicar un comentario