martes, 3 de marzo de 2015

SISTEMAS NUMÉRICOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y HUNAMWARE Sema.2

SISTEMA NUMÉRICOS

Se utilizan los números desde el 0 hasta el 9.
Los computadores tienden a manejar un sistema binario  el consiste en la representación de los números por medio de dos cifras, cero y uno (0 y 1).


En la representación se utiliza 0 y 1. Almacenamiento puede ser diskette, CD, DVD. Transmisión por medio de ondas donde las crestas se pueden representar por 1  y los valles con 0.

Aplicación de los binarios:en 1937, Claude Shannon realizó su tesis doctoral, en la cual implementaba el álgebra de boole y aritmética binaria utilizando relés y conmutadores por primera vez en la historia.
En 1937, George Stibitz, construyó una computadora basada en relés, que utilizaba la suma binaria para realizar los cálculos.
En 1940 terminaron el diseño de una calculadora de números complejos donde tambien se utilizo el sistema binario.
Referencias: Thomas: Calculo infinitesimal y geometría analítica,Aguilar, Madrid. 

A cada combinación de 1 y 0 que se tenga, se ha establecido que representa un carácter específico. Este sistema de coordinación es el que se denomina código ASCII (código estándar de intercambio de información americana).








Magnitudes: Un bit es un elemento biestable, es decir, es un elemento que solo puede tener dos estados.
para una mejor comprensión del sistema binario ver vídeo en el siguiente enlace.










CONCEPTOS BÁSICOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y HUNAMWARE EN PC

Software: conjunto compuesto por:
Secuencia lógica de pasos que definen operaciones para realzar cada tarea.
Los datos que se manipulan en el desarrollo de cada tarea.




Hardware: Es la parte tangible del computador. Es el conjunto de elementos físicos o materiales que constituyen un computador o un sistema informático.

Humanware: Hace referencia al recurso humano en un sistema informático.





LISTA DE INSTRUCCIONES, LOS ALGORITMOS Y LOS PROGRAMAS

La secuencia lógica de pasos y las listas de instrucciones:
la secuencia lógica de pasos en general se representan como listas de instrucciones, ya que de este modo se permite definir un orden para los pasos y evaluar la coherencia de los mismos.
listas de instrucciones:
Es un conjunto finito y ordenados destinados a un ejecutante especifico. por ejemplo, las recetas son listas de instrucciones destinadas a los cocineros.
las listas de instrucciones y los algoritmos:
las listas de instrucciones en computación recibe el concepto de algoritmo para representar secuencias lógicas de pasos.
Algoritmo:
Es un conjunto de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permiten realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generan dudas a quien lo ejecute.
los programas:
cuando un algoritmo se traduce al lenguaje binario (0 y 1) que utilizan los computadores, entonces este se convierte en un programa. la persona que escribe el algoritmo se conoce como programador, y la traducción del algoritmo al lenguaje binario se realiza automáticamente utilizando un programa especial llamado compilador.


Las aplicaciones de estos algoritmos en algunos casos son inmediatas; por ejemplo, hallar el trayecto más corto entre dos estaciones es algo que interesa a muchos viajeros del metro y se pueden obtener aproximaciones bastante buenas del mundo real utilizando algunos de los algoritmos que obtienen distancias mínimas. Otros algoritmos sirven para procesar cadenas, lo cual sirve de base para analizadores léxicos o algoritmos criptográficos, por ejemplo.

Además, tener conocimientos adecuados de algoritmia y estructuras de datos facilita el poder pasar de un lenguaje de programación a otro con mucha mayor facilidad: puesto que ya se tiene la base, sólo hace falta superar las dificultades técnicas particulares de cada lenguaje.

WEBGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_binario#Aplicaciones
http://www.algoritmia.net/articles.php?id=54



No hay comentarios:

Publicar un comentario